Un día histórico se vivió en TUPARENDA en domingo 14 cuando 15 Chicos dieron su SI a la Mater. El sí de ser Hombres Nuevos.
Los momentos emotivos se reflejó en el momento donde cada uno pasaban a expresarle a la Mater una oración Personal.
La ceremonia estuvo precidida por el P. Pedro K. quien expresó su gran alegría de acompañar a un grupo de jóvenes de mucho valor, apuntó.
"Cuando la alegría llega desde arriba no existen las fronteras sólo hay que compartirla"
CORAZÓN DE FUEGO, ROCA DE LA PATRIA
Esta es una opción de comunicar a los miembros JM de TR & SL de los eventos y noticias del grupo y del movimiento. Para que el grupo de Vida esté al tanto de todo lo que pasa.
lunes, 15 de noviembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Aventura Identidad. Quién soy Yo?
Taller de jóvenes en Tupãrenda - Quién soy yo?
Cada domingo se encuentra el grupo de la Juventud Masculina (JM) de Schoenstatt en Tupãrenda. Son quince estudiantes secundarios situados entre San Lorenzo, Itauguá e Ypacaraí. Sus edades oscilan entre los 16 a 18 años. Ricardo Acosta, Hermanos de María, es el asesor del grupo desde mayo de 2010.
"Comparto la vida de estos jóvenes y coopero con ellos, orientando a nuevos horizontes para que descubran el ser del hombre nuevo y no de hundirse en la masa", subrayó Ricardo. Están constantemente en contacto entre sí, por mails, celulares y actividades comunitarias y sociales. Eso no les causa estrés, al contrario, la vida grupal es una dimensión diaria.
El domingo pasado (26-9-10) era un nuevo paso: comenzó la aventura de descubrir su (el grupo) propia identidad en un taller. Se inició con la misa en la gran iglesia en construcción y fue seguido con un trabajo tipo taller, como ya se ha mencionado.
Hans M Czarkowski, psicólogo y periodista, fue invitado a organizar una dinámica cómo descubrir en la etapa de adolescencia la identidad por la vía del ideal personal. Llegaron a conocer sus posibles tendencias fundamentales como la forma de vida emocional (de vinculaciones) y la forma de vida racional (de orientación y dominancia). Sr. Hans les invitó a los participantes usar una hoja experimental para hacer un primer acercamiento a su ideal personal. Claro, el proceso era muy particular, cada uno la tomó para estudiárselo más tarde en casa o en el santuario.
Después de una corta pausa comenzó el juego de futbol (ya programado) en la cancha con dos equipos de 5 integrantes, eran rápidos, con pasos precisos y ganó uno de los equipos con una diferencia de goles 5 a 4.
Ya en la parada del ómnibus algunos tomaron un transporte individual a los pueblos más lejanos y otros subieron al ómnibus en trayecto de la Ruta II, que lleva a San Lorenzo.
Todos tranquilos y llenos de alegría despidiéndose para otro encuentro el próximo domingo en Tupãrenda. Más en la mañana siguiente, Ricardo recibió los primeros mensajes por las fotos publicada en la red social de Facebook.
Y después de estos acontecimientos, la aventura de identidad juvenil sigue.
San Lorenzo, 29 de 09 de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
Primera gira a CARAGUATAY
La primera gira del grupo JM-TR fue un gran éxito, tanto es así que este viernes 10 piensan volver a CARAGUATAY.
No faltan motivos para venir aquí afirmaba, David Salinas, quien en todo momento admiraba la calidez de la gente de ese lugar.
En esta foto se muestra a los 5 miembros del grupo que asistieron al evento.
Cabe destacar también a la familia que acogió a los muchachos, son personas con calidez familiar.
En esta foto se muestra a los 5 miembros del grupo que asistieron al evento.
El programa para este fin de semana es largo: el festival del Colegio Las Mercedes, donde asisten Nestor y Fabien visitar familias del campo, llevando víveres, y otros.
Pero no cabe duda que va a ser un éxito total esta segunda gira, como la fue la primera, éste sábado último.
miércoles, 25 de agosto de 2010
“Ser ese corazón que arde, como la zarza ardiente, arde pero no se consume…”
zCorazón de fuego, Roca de la Patria
La Juventud Masculina de Schoenstatt se reunió en el Santuario Joven para celebrar el sexto aniversario del Ideal: “Corazón de fuego, Roca de la Patria”.
Jóvenes de muchos lugares se unieron a esta vigilia en una fría noche a la sombra del santuario. Se preparó un escenario magnífico con los colores de la bandera de la JM.
“Hace seis años, después de una misa en Tupãrenda, en el santuario regalábamos a la Mater este Ideal. Venimos gritando y cantando hasta hoy, y creo que tiene un sentido que engloba lo que queremos ser como juventud del movimiento. Ser ese corazón que arde, como la zalza ardiente, arde pero no se consume, a eso estamos llamados, por supuesto, ser Roca de la Patria, firme como la roca, recio en nuestros principios. La masa a su ritmo vertiginoso nos quiere arrastrar, no quiere que echemos raíces, que nos comprometamos a nada, quiere arrastrarnos hacia el vacío, hacia el nada. Ser recios significa permanecer firmes, nada me mueve lejos de mis ideales, de mis metas, decía uno de los próceres de la noche.
Muchos de los llamados próceres, jóvenes que fueron protagonistas de la conquista del Ideal, iban dando testimonios y pequeños impulsos para los jóvenes presentes. En intervalo se rezaba un denario del rosario y proyectaban videos motivantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJU1GE6ipDuabnwHYJ8DUkogmMLxccyUmGBaX_3tkcXsdl4rlETc5xj-KMMlZ-R-YhOSL8fRJkK2ibOzeBCNA49wvkIIw-eewq2ufZlH7QGZO5bElaHJ9od9VlFqBLpY1wEDxpJeYTSa4/s320/ft.jpg)
Un poco antes de finalizar se ofreció una cena exquisita con brindis para todos los presentes.
Con cantos, gritos y un emotivo momento fue el cierre de la vigilia por el sexto aniversario del Ideal de la Juventud Masculina. “El propósito es seguir el mismo camino, avanzar juntos por una juventud más sana y con principios. Schoenstatt apuesta por este Ideal, y ya no es un sueño el ideal del hombre nuevo, por que ya es una realidad, y vamos a seguir encendiendo corazones de muchos otros jóvenes”, remarcó uno de los jóvenes.
La fiesta del sexto aniversario del Ideal de la JM de Paraguay, se vivió con mucha algarabía, a pesar del frio, y por sobre todo con mucho fuego, ese fuego que brota desde el santuario y enciende corazones, de amor. Ella es la Mater, la que hace posible, que día tras día uno se levante con fuerza y ánimo para seguir con el propósito de la autoeducación, del ideal del hombre nuevo, de vivir con toda la fuerza la Alianza de Amor.
14/08/10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)