Campamento JM Tupãrenda 2011
Los día viernes 7, sábado 8 y domingo 9 se llevó a cabo el campamento JM 2011 de Tupãrenda. Amén del clima y los temporales que azotaron se desarrollo con normalidad el programa del evento, entre los que se destacan las ponencias sobre “Construir la personalidad sobre Roca firme” y “Ser JM en el día a día”, vale decir, en el primer tema se valora los aspectos de la personalidad en sus diferentes facetas: lo instintivo, lo intelecto-volitivo y lo espiritual que en su conjunto conforma la esencia del hombre nuevo, que desea construir su vida sobre roca firme.
Los chicos de entre 13 y 15 años optaron pasar un fin de semana diferente, de conocer nuevos amigos y de divertirse un montón.
El día sábado fue clave para la última acotación. Luego de jugar futbol, cantata a la Mater en el santuario, se presentó una dramatización muy atrayente: “La fundación de Schoenstatt desde la perspectiva de Franz Reinisch”. El mensaje que dejó no cabe duda nos induce a pensar la grandeza de Dios en nuestras vidas, pues él renunció jurar a la persona de Hitler; Reinisch fue uno de los pocos sacerdotes que optó por seguir su ideal “Como apóstol que arde de amor por Schoenstatt, vivir y morir”, eso fue un motivo mas que trascendental para convertirse en una de las cruces negra de Schoenstatt, pues su última frase nos relata su firmeza antes de partir al Schoenstatt eterno: “Soy feliz para siempre”.
Una persona que nos muestra profundamente el misterio de Schoenstatt y su misión universal. Pues, nuestro tiempo necesita de cristianos con valores como Reinisch, con reciedumbre en defender nuestra fe ante cualquier adversidad y relativismo que nos aqueja hoy día. Como diría el Fundador, P. José Kentenich: “Schoenstatt como respuesta al mundo de hoy”.
Quizás para muchos el tema fue un poco denso, pero nos parece que debemos de incentivar a los jóvenes que están llegando a una edad dificil para muchos, de valorar el aspecto fundamental de ser cristiano y vivir de una manera ejemplar.
La Juventud Masculina quiere ser una élite, no en el sentido de una clase dominante o pertenecer a cierta jerarquía, mas bien quiere ser un nucleo de formadores de líderes, personas que donde les toque actuar, lo haga de una manera responsable y madura, siempre observando la vida, pues en todo momento quiere dar testimonio de Cristo y de María a los demás.
RAC
No hay comentarios:
Publicar un comentario