Campamento de integración San Lorenzo/ Tupãrenda
“Queremos seguir el ejemplo de José Engling; hemos aprendidos muchos de él y ahora nos toca tenerlo presente en el día a día”. Era la frase de cierre de unos de los chicos, después de 3 días del campamento de Integración de los pioneros de San Lorenzo y Tupârenda. El evento fue llevado a cabo desde el viernes 15 al domingo 17 en Tupãrenda, con la participación de 18 pioneros de la Juventud Masculina de Schoenstatt.
Una las cruces negras de Schoenstatt fue el modelo oficial del campamento, José Engling, un ejemplo de vida vital para los chicos, quienes encontraron actitudes muy positivas de él para llevarlas en el día a día.
José, inspiración no solamente para jóvenes, sino para todos los que realmente quieran vivir Schoenstatt bajo el modelo pensado por el Padre Kentenich: fidelidad en la entrega a la Misión hasta la muerte, en eso se basaba su Ideal, “Ser todo para todo y entera propiedad de María”.
El Padre Tommy, acompañó con una misa el sábado, motivando a los chicos a tomar un verdadero compromiso con su grupo, aprovechar la riqueza que ofrece Schoenstatt a la iglesia, con el carisma de nuestro Padre y Fundador, y esta riqueza extraordinaria se encuentra especialmente en las Juventudes de Schoenstatt, entre sus cantos, sus mensajes de vida y fortaleza, que tanto hace falta a la sociedad de hoy.
Luego de dos días de mucha diversión, formación y experiencia motivadoras, llegó el domingo, donde los padres y las madres vinieron a participar en la misa de clausura del campamento. El Padre Antonio celebró la eucaristía, quien alentó a los organizadores en seguir esta racha de predisposición y compromiso con los chicos, “quienes, bajo la inspiración de Engling, quieren cultivar el trigo y no la cizaña en sus vidas, por más que Engling haya tenido cizaña en su vida, luchó y consigió arrancarla, porque tuvo perseverancia apesar de todo”, subrayó el Padre.
Por otro lado, hay que destacar el acompañamiento esperanzador de los padres, quienes estuvieron pendientes de este evento, especialmente en la parte de logística.
Después de esta experiencia motivadora, sólo resta pedir a la Mater, que derrame sus gracias en los corazones de sus nuevos soldados, que bajo el lema de las cruces negras quieren luchar por el ideal de ser Corazones de Fuego, Rocas de la Patria.
Ricardo Acosta
San Lorenzo 18/07/11
No hay comentarios:
Publicar un comentario